Historia

En época precolombina el actual territorio  de El Salvador estuvo ocupado por una civilización premaya, y hacia el siglo III a.C. cayo bajo la influencia de la civilización maya. Hacia el siglo XII fue ocupado por los pipiles, pueblo nahualt de civilización tolteca.

La conquista del territorio por parte de los colonizadores españoles iniciada en 1524 por Pedro de Alvarado, enviado de Cortes, finalizo con el sometimiento de los pipiles y la fundación de la ciudad de San Salvador.

En julio de 1823 El Salvador paso a formar parte de las Provincias Unidas del Centro de América, Cuyo primer presidente fue el liberal Arce. Las constantes luchas entre liberales, partidarios de federación, y conservadores, contrarios a ella, produjeron la disgregación de la federación(1839).

Otro hecho importante es el de la dictadura militar  con Maximiliano Hernandez Martinez en 1931.
La guerra que se dio principalmente por la búsqueda de la igualdad de clases sociales donde los militares y guerrilleros tuvieron enfrentamientos provocando así muertes y un hecho que marcaría la historia del país, aun así el panorama deteriorado ademas por la persistencia del conflicto fronterizo con Honduras, que en 1969 llevo a una breve guerra de dos días.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario